✅Comprar la mejor bandolera de porteo
Índice de contenidos
- 1 ✅Comprar la mejor bandolera de porteo
- 1.1 🥇 Bandolera de porteo
- 1.2 🥇 Principales ventajas de comprar una bandolera portabebé
- 1.3 🥇 Cómo colocar una bandolera de porteo
- 1.4 🥇 ¿La bandolera de porteo es un portabebé ergonómico?
- 1.5 🥇 ¿Puedo utilizar una bandolera desde recién nacido?
- 1.6 🥇 ¿Son prácticas las bandoleras de porteo para el agua?
- 1.7 🥇 ¿Qué tejido es mejor para una bandolera?
- 1.8 🥇 ¿Cómo deben ser las anillas de las bandoleras de porteo?
- 1.9 🥇 ¿Qué plegado es mejor para las bandoleras de porteo?
- 2 Otros portabebés que podrían interesarte
🥇 Bandolera de porteo
Las bandoleras de porteo están hechas de una tela larga tipo fular. La sujeción se regula mediante dos anillas, generalmente de aluminio. Estas anillas quedarán colocadas en la parte delantera del hombro, entre la clavícula y el pecho.
🥇 Principales ventajas de comprar una bandolera portabebé
- La bandolera es un tipo de portabebé muy práctico, ya que es de los más fáciles de utilizar. No hay que hacer nudos, solo ajustar las anillas. Con un par de días de práctica lo tendrás más que dominado.
- Además, se puede colocar de diversas maneras: con el bebé centrado, con el bebé a la cadera e incluso a la espalda.
- Otra de las ventajas de la bandolera de porteo es que te va a servir desde que tu bebé es recién nacido hasta más mayor, ya que podrás ir regulando el espacio necesario para tu bebé corriendo la tela por las anillas. Cuando los bebés son más mayores y ya empiezan a andar pero se cansan enseguida, se convierte en uno de los portabebés preferidos. Subir y bajar al bebé es casí inmediato.
- Al ser portabebés de talla única, las bandoleras se pueden usar tanto por el papá como por la mamá, aunque sus medidas sean distintas. De hecho, a los papás les gusta este estilo de portabebé, sobretodo para estar en casa y tener contacto piel con piel con su bebé de forma segura y cómoda.
- Es un portabebé ideal para el verano, porque es de los más frescos que hay. La tela suele ser bastante ligera y transpirable, y no exige tener que envolverte tanto como ocurre con los fulares de porteo o con las camisetas de porteo. Por ello, tanto tu como el bebé iréis más frescos.
- Si te gusta llevar al bebé a la cadera, es el portabebés ideal para este fin.
- La bandolera de porteo es perfecta para utilizar en trayectos cortos o por breves períodos de tiempo, porque se pone y se quita rápidamente. Ahora bien, no es el portabebé ideal si pretendes pasar muchas horas con él puesto. ¿Porqué? Al cargar todo el peso en un solo hombro, te puede cargar demasiado. En ese caso, es recomendable ir cambiando la bandolera de hombro regularmente, o decantarte por un portabebé que cargue el peso de forma simétrica, como una mochila de porteo, un meitai o un fular; y tener la bandolera para usos más puntuales. En caso que aún no te hayas decidido, puedes ver las mejores mochilas de porteo del 2019.
- Pese a que la tela de la bandolera es larga, cuando la plegas bien cabe fácilmente en el bolso. Así pues, es un recurso ideal para llevar a todas partes, incluso si solo la necesitas para amamantar a tu bebé con más comodidad cuando salís de paseo.
- Es un portabebé ideal para practicar el método canguro, ya que se puede usar desde el primer día, se adapta perfectamente a vuestro cuerpo y te permite colocar al bebé en diferentes posiciones según las necesidades del momento.
🥇 Cómo colocar una bandolera de porteo
Introduce la tela plegada en forma de zig-zag, por las dos anillas y sácala por una de las anillas. Para garantizar un ajuste punto por punto es necesario que la tela esté ordenada de extremo a extremo. Así, cuando tires de un extremo, estarás tirando de la zona que te interesa.
Ajusta el espacio que más o menos necesitarás para tu bebé, cuidando de que la parte más baja de la bandolera llegue hasta el punto más alto del hueso de tu cadera, y que las anillas queden justo encima de tu hombro (al colocar el bebé y terminar de ajustar la bandolera, las anillas bajarán hasta la posición ideal).
Coge a tu bebé e introdúcelo en la bandolera por los pies. Estira la parte superior de la tela para que cubra al bebé hasta un par de dedos por encima de sus orejitas. La parte inferior de la tela ha de ir de rodilla a rodilla del bebé, y toda la tela que a sobrado por debajo, colócala entre tu bebé y tú, haciendo un asiento (tira la tela por dentro para que quede entre tu vientre y el suyo). Así estarás colocando al bebé en la posición ranita (piernas en forma de M).
Ahora termina de tensar el portabebé punto por punto, especialmente en la parte superior, para que su cabecita quede bien sujeta, y en la parte inferior para que sus rodillas queden más elevadas que el culito.
Termina de acomodar la bandolera para que tú también estés cómoda. Vigila que las anillas no queden demasiado pegadas a tus cervicales, si no más cercanas al hombro. Puedes ver el vídeo para hacerte una idea más clara de cómo se coloca la bandolera portabebé:
🥇 ¿La bandolera de porteo es un portabebé ergonómico?
Efectivamente, lo es. Junto con el fular, la bandolera es uno de los portabebés más respetuosos con la fisiología del bebé. Pero como siempre, todo depende del uso que se le dé: es importante utilizarlo bien para que así sea.
Una bandolera bien colocada permite a los niños estar en posición ranita cómodamente logrando que las rodillas queden más arriba que el culete y su espalda quede arqueada en forma de C.
Los portabebés de tela como la bandolera se adaptan perfectamente al cuerpo del bebé, sea cual sea su tamaño.
🥇 ¿Puedo utilizar una bandolera desde recién nacido?
Sí, de hecho es uno de los portabebés más adecuados para los recién nacidos (junto al fular de porteo), incluso para bebés muy pequeñitos o prematuros. Como se ajusta al cuerpo del bebé, siempre irá bien sujeto, nunca sobra tela o queda grande, como podría pasar con un meitai o una mochila. Y lo mejor es que lo podrás seguir usando a medida que tu peque vaya creciendo. Cuando ya son más mayores y controlan su cabeza, puedes dejar la tela un poco más baja para que saquen sus manos y puedan ver todo lo que ocurre a su alrededor.
Además, para la mamá, la bandolera de porteo es muy adecuada para las semanas siguientes al parto. Como la bandolera no lleva nudos a la cintura, respeta el suelo pélvico. Así que, si tu suelo pélvico está resentido, la bandolera será tu mejor portabebé. Si tu bebé ha nacido por cesárea, también será el portabebé idóneo para ti por el mismo motivo: no te va a rozar la cicatriz en ningún momento.
🥇 ¿Son prácticas las bandoleras de porteo para el agua?
¡Muchísimo! Son ideales para utilizar en la piscina o en la playa y entrar al agua con total seguridad, o incluso para días de mucho calor aunque no vayamos al agua. Su tejido de rejilla permite la máxima circulación del aire, se secan en seguida y ocupan muy poco espacio. Es la mejor elección para un verano ideal, e igual que los de tela, se adaptan bien al cuerpo y a la edad de tu peque.
Esta bandolera es ideal para llevar al agua:
🥇 ¿Qué tejido es mejor para una bandolera?
Hay bandoleras de muchos tejidos distintos, todos ellos tienen sus peculiaridades. En general, lo más común es que sean de algodón, y a veces el algodón está mezclado con otros materiales como lino, bambú, cáñamo, etc. No hay un tejido mejor o peor que otro, dependerá de tus gustos y del clima.
A parte, también depende del gramaje, es decir, del grosor de la tela. Se considera gramaje fino uno de aproximadamente 180 g/m2, y gramaje grueso uno de unos 300 g/m2. Los gruesos, evidentemente son mejores para el invierno, y los finos para el verano, sin embargo, la capacidad de transpirar que tenga la tela también influirá. La diferencia también está en la capacidad para cargar peso. Un gramaje grueso soporta mejor el peso de los niños más mayores. No es que se vayan a caer en una bandolera de gramaje fino: lo que ocurre es que si es fino, con un niño grande la tela se te clavará más en el hombro.
Teniendo en cuenta todo esto, ya ves que no es fácil decir qué tejido es mejor, dependerá del clima, del tamaño del niño que lo vaya a usar y de tus gustos personales en cuanto al tacto de la tela.
A grosso modo, podríamos decir que para empezar, y si no quieres tener muchos tipos de bandoleras distintas, te podrías decantar por una bandolera de gramaje medio (unos 220 – 250 g/m2), de algodón o mezcla de algodón con otros materiales. Te va a servir para la mayoría de los climas, para bebés pequeños y lo podrás aprovechar hasta que tu bebé esté bien crecidito.
Aquí tienes alguna de este estilo, y también puedes volver arriba para verlas todas:
🥇 ¿Cómo deben ser las anillas de las bandoleras de porteo?
Deben ser de una sola pieza, es decir, no soldadas, sino hechas en molde. Generalmente son de aluminio, aunque las que se usan para bandoleras de agua pueden ser de Nylon. No te preocupes, todas las bandoleras que se comercializan siguen estos criterios de calidad.
🥇 ¿Qué plegado es mejor para las bandoleras de porteo?
El plegado es la manera en que la tela se pliega y se cose en la zona de las anillas. Existen muchas formas distintas, pero en general, la mayoría de marcas utilizan el plegado Sakura, que facilita que la tela se extienda por la espalda de forma amplia y cómoda.
Otros portabebés que podrían interesarte
Si quieres seguir explorando sobre los sistemas de porteo, te recomendamos que visites estas secciones: