✅ Comprar los mejores mei tai

Mei Tai Amazonas
Este mei tai tiene un ancho del panel de unos 33 cm, de manera que resulta útil a partir de los 5 o 6 meses, y hasta que el bebé pesa unos 15 o 18 kilos. Sus correas y reposacabezas están reforzados para comidad del adulto y del bebé. Es muy fácil de utilizar y está disponible en tres colores distintos.
Mei Tai Hoppediz Hop-Tye
Un mei tai 100% de algodón adaptable al tamaño del bebé gracias a que se puede regular el ancho del panel desde 20 cm hasta 40 cm, de manera que se puede usar desde que el bebé pesa unos 5 kilos y te dura hasta sus 18 kilos. Disponible en otros modelos distintos.
Amarsupiel Mei Tai Evolutivo
Un mei tai de algodón orgánico, ajustable tanto en ancho como en alto para adaptarse al crecimiento del bebé. Desde los 5 kilos aproximadamente hasta los 18 kilos. El cierre de la cintura es con clic, así que se ajusta rápidamente sin demasiada tela sobrante. Está disponible en dos diseños.
Mei tai MHUG
Mei tai de tonos lisos y aspecto elegante. Las tiras están ligeramente acolchadas. No se puede adaptar al tamaño del bebé, por ello no serviría para recién nacido, sino para bebés de unos 7 o 9 kilos en adelante. Diponible en 10 diseños distintos.
Amazonas Mei tai liso
Mei tai con correas acolchadas y reposacabezas para el bebé, es fácil de adaptar su uso desde los 2 o 3 meses hasta que pesa 15 kilos. Disponible en 3 colores.

🥇 Por qué comprar un mei tai

Un mei tai es un sistema de porteo oriental, concretamente de regiones de la China, que en los últimos años se ha popularizado también en occidente. Y es que, realmente es un portabebé súper cómodo, práctico y elegante. Si no lo conocías, quédate y descubrelo, porque seguro que después de leerlo tú también te animas a comprar un mei tai.

El mei tai dispone de un panel rectangular de tela, generalmente es una tela tipo fular (así que suele ser un portabebé bastante fresquito), y cuatro tiras, dos que irán hacia tus hombros y dos que rodearán tu cintura. 

Como ves, es bastante parecido al sistema de porteo de las mochilas. La diferencia es que, en el caso de los mei tais, en lugar de disponer de correas, hebillas y cierres tipo clic para mantener la posición de los tirantes, las tiras se mantienen en su posición realizando sencillos nudos. También existen modelos híbridos entre mochila y mei tai, que incluyen hebillas y cierre en la parte del cinturón.

🥇 Cómo se pone el mei tai

Un Mei tai se puede colocar tanto delante (tu vientre contra su vientre) como detrás (tu espalda contra su vientre). En ambos casos se consigue de forma natural la posición de ranita (espalda suavemente curvada en forma de C y piernas rodeando tu cintura o cadera, con las rodillas más altas que su culito (en forma de M). Esto significa que el mei tai, bien colocado, respeta totalmente la fisiología de nuestro bebé y se convierte en un portabebé seguro, ergonómico, ligero y fácil de usar.

Mira en el vídeo lo fácil que es colocar un mei tai:

Cómo ves, el cinturón se coloca como si se tratara de un delantal. Lo colocarás más arriba o más abajo según lo grande que sea tu bebé. Siempre tiene que estar a una altura suficiente como para que le puedas besar la cabecita, pero no tan arriba como para que le pudieras dar un golpe con la barbilla sin querer. 

🥇 A qué edad se puede utilizar un mei tai

Lo ideal es comprar un mei tai para usarlo a partir de los tres o cuatro meses aproximadamente, ya que lo más habitual es comprar una camiseta de porteo o un fular elástico para los primeros meses. De todas maneras, existen meitais evolutivos, que permiten reducir un poquito el panel para usarlos incluso con bebés recién nacidos.

En este caso, se trata de reducir el ancho del panel para que los bordes lleguen a las rodillas del bebé. Si sobrara demasiada tela, esto haría que el bebé tuviera que abrir demasiado las piernas, forzando la posición. Con este tipo de mei tais evolutivos el problema queda resuelto y lo puedes ir adaptando a medida que tu bebé crece. La forma de colocar al bebé será exactamente la misma.

El mei tai se puede seguir utilizando hasta con niños de 4 años. Sabrás que el mei tai se te ha quedado pequeño cuando el ancho del panel ya no alcance a recoger su cuerpo hasta las rodillas. Entonces tendrás que hacerte con un mei tai un poco más grande, y así podrás seguir porteando a tu peque por unos cuantos meses más. A esta edad ya no es tan habitual llevarlo delante, sino que posiblemente ambos preferiréis la posición a la espalda. Él porque podrá observar mejor lo que ocurre a su alrededor, y tu porque llevarás mejor el peso a la espalda.

Mira en este vídeo cómo se coloca el mei tai a la espalda con bebés mayores.

 

En el vídeo se muestran dos acabados diferentes para que elijas el que te gusta más estéticamente o por comodidad.

 

🥇 Ventajas de comprar mei tai frente a otros sistemas de porteo

  • El mei tai es un portabebé fresco, ya que generalmente está hecho con tela de fular, que es una de las más frescas. Así que resulta uno de los mejores portabebés para el verano.
  • Además, es un portabebés ligero, que se puede llevar en el bolso sin que ocupe demasiado para usarlo cuando te convenga. Esto lo diferencia de las mochilas, que suelen ser bastante más voluminosas, o de los fulares, que al no disponer de panel, necesitan muchos metros de tela para portear correctamente al bebé.
  • Comprar meitai es garantía de hacerte con un portabebé ergonómico. El propio panel y la forma en la que se anuda respeta totalmente la fisiología del bebé. Como siempre, eso sí, es importante que el tamaño del mei tai corresponda al tamaño del niño y que se anude correctamente para que esto se cumpla.
  • Reparte el peso de una forma muy equilibrada, entre los hombros y la cintura. Algo que también se logra con los fulares y mochilas, pero no tanto con las bandoleras, que reparten el peso de forma más desigual. La forma de repartir el peso de un mei tai es tan correcta, que por eso se suele utilizar hasta con niños de 4 o 5 años. En esos casos, lo ideal es que las tiras que van a los hombros estén acolchadas para que no se te claven.
  • Lo pueden utilizar diferentes porteadores, ya que se adapta perfectamente al cuerpo del adulto al hacer los nudos según el tamaño del mismo. Así como con la mochila deberás ajustar las correas cada vez que un portador distinto lo use, en este caso es muy rápido pasar de un porteador a otro. Así, para los papás, no hay excusa! De hecho, suele ser un portabebés que gusta a los papás tanto como a las mamás, por su facilidad, comodidad y estilo.

comprar mei tai

  • Es muy práctico para esa edad en la que quieren subir y bajar constantemente, ya que es rápido de colocar y de quitar. E igualmente, su facilidad de uso, lo hace ideal para muchas familias que quieren portear sin complicarse demasiado la vida.

🥇 Porqué el mei tai es tan popular

El mei tai es un sistema de porteo súper cómodo y rápido de poner, te puede durar muchos años y respeta totalmente la postura correcta del bebé. Por ello se ha popularizado tanto su uso. Es muy común comprar mei tai en lugar de mochila, y existen muchísimos modelos. Para elegir, fíjate en la edad recomendada. Si vas a usarlo con un bebé pequeñín, asegúrate que sea un modelo evolutivo, y así lo podrás aprovechar desde el primer momento y seguirlo utilizando a medida que vaya creciendo.

Otros elementos que puedes valorar antes de comprar el mei tai es si dispone de capucha (ideal para cuando se duermen y para días soleados).

Fíjate también si el cinturón y los tirantes están acolchados. Para mei tais evolutivos no es esencial, porque el bebé pesa poquito, pero será de agradecer cuando lo uses con bebés que ya empiezan a pesar.

Visto esto, solo tendrás que elegir el diseño que más te guste!

Otros portabebés que podrían interesarte

Si quieres seguir explorando sobre los sistemas de porteo, te recomendamos que visites estas secciones: